Un momento importante en el desarrollo de tu bebé es el sostenerse en pie y dar sus primeros pasos, sin embargo para que esto sea posible debe pasar por el siguiente proceso: Sentarse: Aquí el pequeño demuestra un mayor dominio de su cuerpo, además de que favorece el desarrollo de los músculos necesarios para permanecer de forma vertical. Generalmente […]...
Cuando eres madre primeriza, existen muchas dudas sobre tu bebé que quieres resolver. Cosas que te parecen extrañas, pero en realidad es muy normal. A continuación te enseñaremos 6 cosas que nadie te dice cuando tienes un bebé. ¡Atenta! ¿Es normal que mi bebé recién nacido duerma mucho? Pues sí, es muy normal que tu […]...
Los primeros pasos que dará tu bebé serán un momento importantísimo en su vida y en la tuya. Por ello, asegura que su caminar sea seguro y también fashion con algunos de los modelos de zapatos más cute que te presentamos en esta nota....
Prepárate y evita los accidentes caseros con esta guía completa. Tus bebés estarán seguros ¡y no tendrás de qué preocuparte!...
Mucho se habla sobre los beneficios de la música como un poderoso relajante tanto para padres como para hijos, pero la música va más allá, porque favorece a los pequeños en el área intelectual, auditivo, sensorial, motriz, mecanismos del lenguaje, socialización e incremento de la autoestima. Otros beneficios de la música son potenciar la capacidad […]...
¡Los helados pueden ser un gran alimento! Así es, no son simplemente una golosina, pues además de deliciosos pueden ser muy nutritivos y una excelente alternativa para aquellos niños difíciles a la hora de comer. Existen diferentes tipos de helados; están los preparados a partir de crema o nata, leche entera o desnatada y grasa […]...
Uno de los mayores dolores de cabeza de las mamás son los niños inapetentes, aquellos que no quieren comer. ¿Qué podemos hacer? La solución más fácil es comenzar a darle una de las leches complementarias que están en el mercado. Si bien no reemplazan a los alimentos, por lo menos nos dan la tranquilidad de […]...
El televisor es un aparato que ya forma parte de los hogares, independientemente de nivel social, económico, académico, etc., en casi todos los hogares encontraremos un televisor. Se ha criticado mucho el uso del televisor, pero la querida “tele” no tiene por qué ser satanizada debido a que, dependiendo del uso que se le dé, […]...
Todos los bebés nacen con pies planos, es decir no tienen un arco en la planta del pie, esta característica se debe a que los pies del bebé poseen una capa de grasa que cubre la planta; además los ligamentos que unen los huesos del pie son elásticos por lo que los huesos de esta […]...
Dormir con nuestro hijo o arrullarlo hasta que quede dormido puede ser muy gratificante tanto para los padres como para los pequeños, pero muchas veces necesitamos que los ellos puedan conciliar el sueño por sí mismos. Qué pasará cuando tengamos que salir de viaje o simplemente no lleguemos para hacerlo dormir?. Lo mejor es no […]...
Desde que comienzan a caminar los niños mostrarán más interés por las cosas y las personas, queriendo interactuar; ellos necesitan ser orientados por los adultos debido a que al ser niños, no tienen el mismo criterio de un adulto para tomar decisiones positivas y también para que puedan crecer y desarrollarse correctamente, y puedan lograr […]...
A partir del año de edad que el bebé comienza a ser un niño, es normal que quiera quitarle un juguete a un amigo, gritarle, morderlo y hasta patearlo; también hacer bulla cuando otros duermen, tirar los juguetes, etc., son reacciones impulsivas que tienen ante algo que desean o que quieren expresar, pero se les […]...
El andador es un asiento que tiene en sus patas ruedas y viene protegido con una baranda para que no pueda salir de él; el niño estando sentado o semisentado puede con sus piernas impulsarse y desplazarse. Se usa desde hace mucho tiempo, es casi una costumbre que actualmente se está dejando de lado por […]...
Ensuciarse parecer ser sinónimo del día a día de un bebé o niño pequeño, las madres tienden a desesperarse al ver a su hijo todo sucio o que estropee su último vestido “dominguero” que tanto esfuerzo e ilusión nos costó adquirir, pero es un hecho normal que es necesario para que el pequeño realice actividades […]...
Hay bebés que cuando comienzan a llorar por algo que desean no se detienen hasta conseguirlo o hasta que se cansan; pero hay otros que no se detienen, su llanto se vuelve más enérgico e histérico llegando a perder el aliento, la respiración, se tornan azulados y pierden hasta el conocimiento; esta situación obviamente pondrá […]...
Ahora que el bebé comenzó a caminar descubre una nueva perspectiva del mundo, definitivamente es un nuevo ángulo de ver las cosas y querrá ir tan rápido como cuando gateaba, pero no tiene la suficiente destreza para hacerlo y se cae, se tropieza, se enreda hasta con sus propios pies. Bamboleos, tropiezos, golpes, contusiones; en […]...
Algunas personas leen cuentos e historias a sus hijos desde que están en el vientre materno, otros lo hacen apenas nacen, el bebé podrá escuchar sonidos pero no se le está inculcando hábitos de lectura, lo que sí se está haciendo es que los padres se inicien en el hábito de leerles a sus hijos. […]...
Antiguamente era común pegarle a los niños de tan sólo un año para que aprendan lo bueno, malo y peligroso; y pegarles aún más fuerte y por más razones si se trataba de un niño mayor (travesuras, malas calificaciones, etc.). Era una costumbre que imperaba hasta en las escuelas. A partir del año, los niños […]...
Bebé o niño?, realmente no lo sabemos, sólo vemos que está más interesado por el mundo, oímos sus primeras palabras, asistimos a sus primeras travesuras; es decir, el bebé ya dejará de ser un bebé para pasar a ser un “niño pequeño” que ha desarrollado mucho su inteligencia pero aún le falta destrezas motrices tanto […]...
El hogar es el primer ambiente que conoce el bebé, inicialmente le podrá parecer inmenso pero conforme va creciendo y va conociendo todos los lugares de la casa, puede aburrirse, incluir actividades dentro del hogar, que sean variadas puede ayudar a no caer en una tediosa rutina y más bien sacar provecho. Se debe organizar […]...
El bebé necesitará salir a la calle para poder tener un ambiente variado, estar en casa todo el tiempo puede ser sofocante, rutinario y poco estimulante. Las salidas a la calle siempre ampliarán el mundo de su hijo. Ir al supermercado: Mientras que el bebé está dentro del cochecito de compras usted puede ir mostrándole […]...
Ya pasó un año desde que nació el bebé, el tiempo pasa rápidamente y si lo comparamos con las fotos y videos que tenemos a lo largo de este año vemos cómo ha cambiado no sólo física sino social, emocional e intelectualmente. En esta etapa del bebé lo más resaltante es que comienza a dar […]...
A muchos padres aún siente gusto por montar bicicleta, más aún tratándose de parejas jóvenes; con la llegada de un nuevo miembro a la familia seguramente estos paseos han disminuido, o quizá quieran llevarlo con ustedes. Para el bebé será una experiencia llena de emociones, si bien alguno puedo asustarse y comenzar a llorar, lo […]...
Llorar al llegar al consultorio, esconderse detrás de mamá, mover brazos y piernas pudiendo hasta golpear al dentista, enfermarse antes de la consulta y hasta rehusarse a abrir la boca, son ejemplos de situaciones de miedo al dentista que se presenta en los niños. En la primera sesión con el dentista se examinarán cada uno […]...
Los lazos afectivos se forman desde el nacimiento del bebé, la relación de amor de los padres con el bebé crean estos lazos afectivos, e inclusive en familias donde los padres trabajan, y sólo ven al bebé por las mañanas, las noches y los fines de semana logran tener una unión fuerte, siempre y cuando […]...
Siempre sucede, el bebé comienza a decir sus primeras palabras, sus primeras frases, pero la mayoría de ellas no las entendemos; vemos que nuestro pequeño tiene las ganas de comunicarse con nosotros hablando pero nos sentimos impotentes al no comprenderlos y lo peor de todo, no sabemos cómo reaccionar. Algunos consejos que pueden ayudarte a […]...
Durante un año tu bebé ha ido desarrollando sus habilidades de comunicación, cuando recién nació sólo se comunicaba llorando, hacia los 6 meses comenzó a articular sonidos, comprender algunas palabras (leche, ven, hola, etc.) y expresar sus sentimientos por medio de gestos; posteriormente se comunicará con ademanes y balbuceando algunas palabras, ampliando su nivel comunicativo. […]...
Si a lo largo del primer año de vida de su bebé no ha contado con una rutina para dormir y se ha acostumbrado a dormir con el biberón en la boca (conocido también como vicio de la lactación a la hora de dormir), es el momento de comenzar a crearle una rutina y de […]...
Al nacer con el primer llanto, el bebé muestra su primera expresión independiente y respuesta neurofísica frente al mundo externo. El lenguaje se inicia en las redes neuronales del cerebro. Estas redes neuronales necesitan de energía y oxigenación para lograr una adecuada actividad bioeléctrica, logrando desarrollar las funciones neuropsicológicas del habla y lenguaje. Los retrasos […]...
ELOGIAR AL NIÑO El elogio es importante porque ayuda a desarrollar sentimientos positivos en el niño, debe ser dado cuando el niño se lo merece realmente y no en cualquier momento para que no pierda su valor. Un elogio puede ser físico manifestándose con una palmadita, una sonrisa, un abrazo, etc., o verbal por medio […]...
Existen muchos tipos de cabellos de bebés, también hay bebés que tienen el pelo muy ralo hasta casi el año de edad, pero hay otros que tiene abundante cabello que se enreda y resulta muy difícil desenredarlo, significando una verdadera lucha con el bebé que no se deja peinar con lo que se enredará aún […]...
Aproximadamente al año de edad, los niños comienzan a decir sus primeras palabras, hacia el año y medio su capacidad de comunicación se incrementa siendo ayudada por gestos y su lenguaje corporal, su desarrollo del lenguaje presenta un avance vertiginoso aprendiendo nuevas palabras, su significado y cómo usarlas. A este nivel, el uso de canciones […]...
Y se acerca el invierno, las tardes dejaron de ser cálidas y si bien sigue saliendo el sol, corre ese viento helado que tanto mal nos hace. Si a nosotros los adultos nos afectan los cambios climáticos, los bebés no son una excepción, por lo que será necesario abrigarlos para garantizar su bienestar y protección. […]...
Los bebés desarrollan el reflejo de succión desde que están en el vientre materno, son comunes las ecografías que muestran bebés chupándose el dedo, al nacer ya tienen bien desarrollado este reflejo que les permite alimentarse y también significa un acto de entretenimiento o herramienta para calmarse, convirtiéndose en una necesidad. A algunos bebés satisfacen […]...
El primer cumpleaños del bebé es una celebración muy esperada y emocionante, en realidad más para los padres que para el pequeño que generalmente estará más asustado al ver tanta gente y ver tanto alboroto. Se debe planificar cuidadosamente el evento, la decoración, la torta, los bocaditos, las sorpresas, la piñata, fotos, filmaciones, etc. Existe […]...
Cada bebé tiene su propio ritmo para desarrollar sus habilidades, el caminar es también una habilidad que se aprende y se realiza cuando el cuerpo del bebé está preparado para soportar su peso y efectuar el balance necesario, no se debe forzar al bebé a ponerse de pie ni a caminar, si el bebé no […]...
La mayoría de niños, luego de estar muy sanos durante su primer año de vida, repentinamente comienzan a enfermarse, el aparato respiratorio y digestivo son los comúnmente más afectados; afecciones urinarias, problemas en los ojos (conjuntivitis), parásitos también se encuentran en la lista. La causa de esto es simple, el niño ya está caminando, tiene […]...
Cuando el bebé nace, durante los primeros días de vida presenta el “reflejo de marcha” mediante el cual se sujeta al bebé por las axilas y se hace que sus pies rocen una superficie plana, inmediatamente después, el bebé comienza a levantar un pie y luego el otro, como si estuviera dando pasitos, este reflejo […]...
Visítanos en
Facebook
Twitter