Muchas veces al pasar a un bebé de la cuna a la cama, lo hacemos de manera improvisada, cada familia lo hace cuando le parece o cuando se siente obligada a ello. Hay pequeños que pasan de su cuna a la cama sin ningún problema al año y otros que lo hacen mucho después porque […]...
Tu bebé y su alimentación es muy importante para ti, ya que al ser tan pequeño y estar en una edad tan temprana debes...
La alimentación de tu bebé es muy importante para ti, ya que al ser tan pequeño y estar en una edad tan temprana debes alimentarlo bien y saber cómo combinar los alimentos y nutrientes para que así no le falte nada....
Ser madre primeriza no es sencillo, hay varias cosas que aprender en un muy corto tiempo y sin lugar a dudas, queremos aprenderlo todo y atender de manera extraordinaria a nuestro bebé. Se debe tener un cuidado extremo con la limpieza de un bebé, en este post te enseñaré todo sobre el cepillado de dientes para tu bebé ¡Presta atención!...
A partir de los 6 meses debes empezar a darle alimentos más sólidos a tu bebé, además de leche materna. ¿Quieres saber más acerca de las papillas?...
Empezar a darle de comer al niño no es una tarea imposible. Sigue nuestros consejos para alimentarlo adecuadamente cuando deje la leche materna....
Cumplir un año y ser bautizado es una fecha muy importante, por eso no dejes pasar la oportunidad para celebrar la ocasión ¡como se merece!...
Se acerca el verano y tu bebé ya está cada día más grande. Quieres llevarlo a la playa para que disfrute de la arena y el mar, pero también debes cuidar su alimentación....
¿Ha escuchado hablar de la polenta? ¿La ha preparado? No es más que la harina de maíz, rica en energía y fácil de conseguir. El maíz es un cereal rico en complejo B que otorga suficientes carbohidratos complejos que se convierten en la energía que los niños pequeños necesitan para estar activos. Contiene también gran […]...
A los 6 meses de edad los bebés ya están más grandes y comienzan a necesitar más nutrientes además de la leche materna. Recién a esta edad el bebé puede identificar sabores, texturas y temperatura. También es aquí cuando su estómago, riñones, intestinos y demás órganos están preparados para digerir y aprovechar la comida. Lo […]...
A partir de los 9 meses de edad los bebés ya están gateando y moviéndose por toda la casa, ocupan mucha parte de nuestro tiempo y a veces nos falta tiempo para cocinar, una buena opción es tener nuestra reserva de “congelados” listos para usar. Por fortuna también a esta edad casi comen de todo, […]...
Para preparar las compotas para los bebés de preferencia no se le debe agregar azúcar en la preparación; cómo podemos lograrlo, pues utilizando frutas de estación maduras que cuentan con la dulzura necesaria para esta deliciosa compota que también puede consumir toda la familia. La mejor época para conseguir manzanas dulces es en otoño. Una […]...
Cuando los bebés inician la introducción de sólidos lo hacen con frutas debido a que el sabor dulzón es más atractivo para los bebés, no se debe agregar azúcar al preparar las compotas pero se debe tener mucho cuidado en la selección de las frutas, deben ser de estación y maduras para que cuenten con […]...
Los caldos también son importantes en la dieta del bebé, se les puede dar desde corta edad, 4 meses inclusive; pudiendo sustituir parte del agua que le damos. Así como hay bebés que abren la boca y aceptan cualquier alimento, también hay bebés mucho más “sibaritas” que no aceptan fácilmente los cambios. La utilidad de […]...
Receta para bebés a partir de 4 meses Rinde 6 porciones 2 tazas de piña en trozos pequeños (1cm) 2 cucharadas de maicena. 2 cucharadas de azúcar (opcional) 2 ½ tazas de agua. Licua todos los ingredientes hasta obtener una mezcla uniforme. Vacía la mezcla en una olla y ponla a fuego medio, revolviendo constantemente […]...
Receta para bebés a partir de 5 meses Rinde 4 porciones 30 gramos de fideos. 50 gramos de filete de pollo. 50 gramos de zapallo. 20 gramos de arveja. 1 cucharada de mantequilla. Sal al gusto. Lava y pela los vegetales, córtalos en trozos pequeños. Lava el filete de pollo y pícalo en trozos pequeños. […]...
Receta para bebés a partir de los 6 meses. Rinde 4 porciones ½ litro de leche. 5 cucharadas de sémola. 4 cucharadas de azúcar. 4 mitades de duraznos en almíbar. Escurrir bien los duraznos de su almíbar y picarlos finamente. Reservar. Colocar la leche en una cacerola a fuego medio, agregar el azúcar. Cuando comience […]...
Receta para bebés a partir de 6 meses Rinde 4 porciones 1 litro de agua. 1 litro de leche. 180 gramos de azúcar 1 raja de canela. Piel de un limón. 2 tazas de arroz. Colocar en una olla el agua con el arroz y llevarlo a fuego alto hasta que rompa el hervor, cocerlo […]...
Receta para bebés a partir de 6 meses Rinde 5 porciones 4 tazas de leche (1 litro) 2 cucharadas de maicena (fécula de maíz) 6 cucharadas de azúcar. 6 yemas de huevo. 1 cucharita de esencia de vainilla. Piel de un limón. Poner al fuego una cacerola con 3 tazas de leche, el azúcar y […]...
Receta para bebés a partir de 6 meses Rinde 5 porciones 1 membrillo. 3 tazas de agua. 3 cucharadas al ras de Fécula de maíz (maicena) Azúcar al gusto. Corte el membrillo en 8 trozos y colóquelo en una olla con agua ( 2 ¾ tazas de agua), lleve al fuego y cocine. Luego que […]...
Receta para bebés a partir de 6 meses Rinde 4 porciones ½ kilo de papas. 3 tazas de agua. ½ taza de leche o 4 onzas de leche materna o de fórmula. 2 cucharadas de mantequilla. Sal al gusto. Pelar las papas y cortarlas en gajos de 1 centímetro de grosor, se colocan en una […]...
Receta para bebés a partir de 6 meses Rinde 2 porciones 1 Manzana madura. 1 Pera madura. 100 mililitros de agua. 1 medida (para 1 onza) de leche de fórmula en polvo o 30 mililitros (1 onza) de leche materna. Pelar las frutas, quitarles el corazón y cortarlas en cubos de 1 centímetro. Colocarlas en […]...
Receta a partir de los 9 meses Rinde 4 porciones 200 gramos de fresas. 20 gramos de azúcar (opcional) 3 onzas de agua. 6 onzas de leche. Unas gotas de jugo de limón. Licua las fresas con el agua, luego cuela de tal forma que no queden residuos de la pulpa (puedes colocar una gasa […]...
A partir de los 6 meses Rinde 4 porciones 200 gramos de papa (patatas) 400 gramos de espinacas. 4 onzas de leche (120 mililitros) 1 litro de caldo de pollo. 1 cucharita de mantequilla. 1 pizca de sal (opcional) Colocar el caldo en una olla y agregar las papas previamente peladas y cortadas en cubos […]...
Receta para bebés a partir de los 4 meses Rinde 1 porción 1 manzana mediana. Gotas de jugo de limón. Miel de maíz (opcional). 3 a 4 onzas de agua. Lave y pele la manzana, quítele el corazón, corte en trozos pequeños y páselos por la licuadora añadiendo un poco de agua. Colar el jugo […]...
Receta para bebés a partir de 4 meses Rinde 4 porciones ¾ litro de agua. 1 poro (puerro). 1 cebolla. 1 nabo. 2 zanahorias. 2 papas (patatas). 2 ramitas de perejil. No es necesario agregarle sal, si el bebé fuera mayor puede agregarle un poco de sal Pelar y cortar las verduras en cubos, y […]...
Esta nueva categoría de la web del bebé tiene la finalidad fomentar la alimentación, dando recetas de papillas, purés, compotas, zumos, jugos, postres, bocadillos, etc. para bebés de acuerdo a sus meses de nacido y niños; teniendo en cuenta combinaciones nutritivas y agradables para sus paladares. La formación de buenos hábitos alimenticios son necesarios para que el pequeño […]...
Recetas para bebés a partir de 6 meses Rinde 4 porciones 200 gramos de papa. 400 gramos de espinacas. 4 onzas de leche (120 mililitros). 1 litro de caldo de pollo. 1 cucharita de mantequilla. 1 pizca de sal (opcional). Colocar el caldo en una olla y agregar las papas previamente peladas y cortadas en […]...
Ingredientes: ½ taza de hojas de espinaca 1 papa mediana 2 cucharitas de mantequilla Leche materna o fórmula Sal Preparación: Sancochar las papas con agua, pelarlas y aplastarlas. En una sartén calentar la mantequilla y agregar las espinacas, saltearlas, después licuarlas con un poco leche materna o de fórmula. Finalmente agregar las papas aplastadas para […]...
Visítanos en
Facebook
Twitter