¿Ya te enteraste que estás embarazada? ¡Felicidades! Ahora es momento de conversar con tu médico y de informarte acerca de todo lo que necesitas para tener una gestación llevadera y un bebé muy sano, además de fuerte.
¿Por qué necesitas alimentarte mejor? Lo que sucede es que tu bebé ya está creciendo, incluso desde el día de la fecundación, entonces tu alimentación debe ser más rica en diversos nutrientes básicos que consumimos todos los días, pero que ahora debes tomar en más cantidad.
- Ácido fólico
El ácido fólico es lo primero que te va a recetar tu ginecólogo. Se necesita tomar incluso desde antes de quedar en estado, pero ha sido un embarazo no planificado, entonces debes tomarlo ni bien te enteres de tu nueva condición. Además de pastillas, puedes encontrar el ácido fólico en la col, la espinaca, la palta, los espárragos, las habas, entre otros.
El ácido fólico es necesario para evitar malformaciones del recién nacido, como espina bífica, labio leporino o daños en el tubo neural. La dosis que necesitas es más o menos de 0,5 miligramos de ácido fólico al día, pero esta de todas maneras te la tiene que indicar tu médico.
- Calcio
Tu bebé está creciendo y todos los nutrientes que necesita para desarrollarse los va a obtener de ti. Con el calcio el feto formará sus huesos y dientes, por eso tu médico te indicará que consumas un total de aproximadamente 1,200 miligramos de calcio al día.
Puedes tomar suplementos siempre y cuando el médico te los indique, o consumir calcio directamente de la leche, el yogurt, el queso, las verduras verdes, como al espinaca, y los frutos secos, como las almendras y nueces.
Gracias a las proteínas, la placenta se forma en la madre, así como que contribuye a la formación de los tejidos del feto. Comer más de este elemento es necesario, por lo que tu médico te indicará consumir más huevos, carne y lácteos, además de menestras, soya y frutos secos.
- Frutas y verduras
Si antes de quedar embarazada comías pocas frutas y verduras, entonces ahora es momento de aumentar su consumo. De ellas puedes tomar muchísimas vitaminas y minerales importantes, como la vitamina C (naranja), el hierro (espinaca), la vitamina E (tomate), la vitamina A (melón)…
- Agua
El agua nunca debe dejarse de lado. Recuperar los líquidos perdidos durante el día, además de hidratarte correctamente, son cosas básicas. Incluso es necesario tomar más agua es caso vomites durante los primero meses de embarazo.
Imágenes: DoctoraCarmenBlasco, MoneyWatch.
Eri
15 April 2011
bueno tenia curiosidad en saber que hace un bebe de 4 meses en el vientre es decir como come que hace en fin.. te preguntas miles de cosas pero sobre todo que este bien….
Marisoldelvalle
11 April 2011
dolores en bajo vientre!!!