Es un fruto típico de los bosques tropicales de Papúa (Oceanía) se extendió a la India, África, Guinea y Canarias, posteriormente fue llevado por navegantes portugueses a Santo Domingo, desde donde se propagó a América central y ecuatorial.
El Plátano es una fruta con alto valor nutricional, aportando hasta 100 calorías por unidad (100 grms aprox.); fruta sabrosa y nutritiva que tiene un sabor muy aceptado por los bebés y los niños, dada su versatilidad puede ser ofrecido de muchas maneras: frescos, disecados, fritos, cocidos, al vapor, asados, etc., la forma más beneficiosa de comerlo es crudo cuando está maduro, al presentar la superficie amarilla con puntitos oscuros o pardos y su olor característico, es en este momento cuando su fécula se ha convertido en azúcar y su fibra soluble facilitan la digestión, evitando el estreñimiento y estimulando el apetito, ayuda a superar cuadros de inapetencia, anorexia, etc. Es una fruta energética, rica en vitaminas, ácido fólico, y minerales como el magnesio y el potasio.
VALOR NUTRICIONAL DEL PLATANO
- Rico en hidratos de carbono, constituyendo una fuente energética que el organismo asimila rápidamente siendo ideal para deportistas y niños que necesitan reponerse de sus actividades físicas intensas.
- Potasio en alto contenido, equilibra el agua del cuerpo contrarrestando el sodio y favoreciendo la eliminación de líquidos, ideal para los regimenes dietéticos, tratamientos de hipertensión, enfermedades cardiovasculares, gota, reumatismo, etc. También favorece el sistema nervioso, mejora la circulación, previene calambres musculares.
- Contiene Pectina y Fibra que ayuda a mantener los niveles normales de colesterol.
- La combinación de vitaminas A y C que desintoxican el organismo, y la combinación de vitamina C y fósforo fortalece la mente, incrementando la memoria, retrazando problemas de senilidad en ancianos, etc. La vitamina C que contiene un plátano contiene cerca de la cuarta parte de la dosis diaria recomendada para niños.
- Su contenido de Zinc fortalece el cabello, previniendo su caída.
- Beneficioso para el sistema digestivo, el plátano verde es rico en taninos, que tiene una función astringente que ayuda a superar la diarrea inmediatamente, y cuando el plátano está maduro contiene azúcares y fibra soluble que facilitan el transito intestinal evitando el estreñimiento. También protege las mucosas intestinales previniendo la gastritis y las úlceras gástricas, ayudando a la cicatrización de las mismas y a superar casos de ardor estomacal.
ALGUNAS RECOMENDACIONES
Prefiera comprar los plátanos en racimos o cuando su cáscara cubre la totalidad de la fruta, evitando los que tienen la cáscara rasgada o tienen parte de la fruta descubierta porque al estar al contacto con el aire, se oscurecen. Por lo cual, si utilizara el plátano para decoración de postres o alimentos, rocíelos con limón.
Se deben guardar a la intemperie y no en la refrigeradora porque perderá sabor e incluso se puede malograr. El plátano no debe consumirse en caso de tener problemas de insuficiencia hepática.
cusicahua
26 April 2012
muchas gracias por la información ahora recién me e dado cuenta el valor nutricional e importancia que tiene el plátano muy buena información
carlav75pe
4 May 2012
Qué bueno que te sirvió la info, cusicahua, gracias por comentar.
Evelyn Balcarcel
21 June 2009
gracias por la informacion mi suegra tenia el concepto que el platano engorda, pero gracias a la informacion que acabo de leer me doy cuenta que no es asi, y por cierto en la fotografia se ve un banano no un platano.
olga
25 January 2008
un platano tiene el mismo valor nutricional que un platano sancochado?
gracias
sairah
19 September 2007
gracias por la ayuda que nos dan en una muena informacion para todos …..
karla vega
30 March 2007
Muy buen articulo pero como es importante por la universalidad de la informacion y la confusion con los nombres segun la foto lo que veo es un banano y el platano es otro su nombre cientifico es Musa paradisiaca
de nuevo muy buena informacion
jose
20 March 2007
pues muchas gracias x valiosa imfo
julissa salvador depaz
17 March 2007
¿que valor nutritivo tiene el platano?