Días previos a la llegada de la menstruación, algunas mujeres presentan cambios emocionales, la razón de ellos es la ovulación, momento en el cual se eleva la producción de progesterona para preparar el útero a la posible llegada de un óvulo fecundado. Durante el embarazo, a partir de la fecundación del óvulo, la producción de […]...
Si usted aún tiene dudas acerca de si está embarazada, puede recurrir a las pruebas de embarazo que realizan los médicos: EXAMEN MEDICO El médico buscará en la mujer signos físicos del embarazo. El momento en el cual el médico puede encontrar fácilmente estos signos es a partir de la sexta semana de embarazo. Aumento […]...
Son los test de embarazo que toda mujer puede realizarse utilizando un dispositivo que se vende en las farmacias, internet y en algunos supermercados sin necesidad de tener una prescripción médica. VENTAJAS DEL TEST DE EMBARAZO CASERO Se tiene los resultados a los pocos minutos de realizar el test. Los resultados positivos, que significan que […]...
El desprendimiento placentario (abruptio placentae) puede ser parcial e inclusive casi total. Sucede cuando la placenta se separa del útero y la consecuente ruptura de los vasos sanguíneos. Suele suceder a partir de la semana 20 de gestación aunque por lo general se presenta durante el tercer trimestre del embarazo, puede presentarse también en el […]...
El colágeno es una proteína abundante en el cuerpo humano y cumple la función de formar los tendones, los tejidos cartilaginosos, huesos y tejidos conectores; si piensa que estas dolencias son propias de adultos se equivoca, los niños también las sufren, así como las mujeres embarazadas y deportistas. No contar con sobrepeso y llevar una […]...
El ácido fólico o Vitamina B9 es una vitamina ayuda a corregir deficiencias nutricionales, favorece la producción de células sanguíneas, favorece el crecimiento del bebé y la placenta (multiplicación celular), disminuyen la probabilidad de tener un parto prematuro, previene malformaciones congénitas (de nacimiento) en el cerebro y en la columna vertebral debido a que fortalece […]...
No todos podemos contar con los servicios de un chofer, y las mujeres embarazada no son la excepción, así que no será ninguna novedad ver a mujeres gestantes al volante. Tras un accidente automovilístico, así tengamos chofer, usemos el cinturón de seguridad y tomemos todas las medidas del caso; no se puede descartar algún tipo […]...
Estar embarazada no significa que estará de claustro durante 9 meses, si usted tiene una gestación normal podrá disfrutar de vacaciones y viajes, que si tiene oportunidad de realizarlas, debe hacerlo, recuerde que será la última vez que viaje sola con su pareja, una vez que nazca el bebé, todo cambiará. Obviamente deberá tomar ciertas […]...
Si usted tiene placenta previa y no se ha corregido, lo que su médico podrá hacer es prevenir el choque hipovolémico, prevenir un parto prematuro e intentar que el feto permanezca el máximo tiempo posible dentro del útero de la madre y no se interrumpa la gestación. En caso de presentar una placenta previa que […]...
Se denomina placenta previa a la placenta que se implanta y desarrolla en la parte inferior del útero cubriendo parcial o totalmente el cuello del útero, lo cual puede traer complicaciones durante la gestación y el parto: > Puede provocar que el nacimiento se adelante, teniendo un bebé prematuro. > Al comenzar a dilatarse el […]...
La placenta tiene forma de óvalo y es plana, crece y se desarrolla durante todo el embarazo, al final del mismo tiene un largo de 18 centímetros, un espesor de 2 a 3 centímetros y un peso de medio kilo aproximadamente. Tiene vellosidades que absorben la sangre de la madre para pasar al cordón umbilical […]...
La episiotomía o el corte realizado para agrandar la abertura vaginal, aunque haya sido correctamente realizado por el médico, puede traer complicaciones originadas por el mismo organismo de la mujer y/o por inadecuados cuidados de la herida. El periodo de cicatrización de la episiotomía varía entre 4 a 6 semanas, siendo la más rápida en […]...
Muchas personas son amantes de las comidas rápidas que ofrecen KFC, Mc Donalds, Burguer King, Taco Bell, Subway, etc., y las mujeres embarazadas no serán la excepción. Durante el embarazo puede ser que rechace este tipo de comidas, pero si se le antojan? Qué debe hacer?. No habrá nada mejor que la comida responsablemente preparada […]...
La episiotomía es un corte que se realiza justo antes que el bebé asome la cabeza, para “agrandar” la abertura vaginal y facilitar la salida del bebé al nacer (corte del perineo). El corte se hace sobre la vulva desde la abertura vaginal en dirección al ano, o en dirección a un costado hacia el […]...
Iniciado el tercer trimestre de embarazo, hacia los 7 meses se deben tomar muchas decisiones en torno al día del parto, decisiones que van más allá de la decoración del cuarto del bebé, el ajuar, los juguetes, etc. Salvo casos de emergencia, el tipo de parto y el uso de anestesia será decisión del médico, […]...
A partir del quinto o sexto mes algunas mujeres presentarán una barriga de gran tamaño y otras con las justas se les notará, pero todas las mujeres ya dejarán notar su barriga de embarazada. Una característica no muy conocida de las barrigas de las embarazadas es que pican, y esta picazón suele ir en aumento […]...
Para el segundo trimestre de embarazo (4°, 5° y 6° mes), la mujer no sólo presenta ya los efectos de los cambios hormonales sino que también comienzan los cambios físicos notorios, el vientre crece e internamente comienzan los órganos a tener menos espacio. El aparato respiratorio no será la excepción, que se ve afectado de […]...
El ombligo es una marca que tenemos y que siempre nos recordará que en el inicio de nuestra vida dependíamos enteramente de nuestra madre. Al quedar embarazada la barriga de la madre crecerá dependiendo de cada una; puede ser a partir del cuarto o quinto mes, pero a los 6 meses su vientre ya estará […]...
Un parto prematuro es aquel que se da antes de las 37 semanas de gestación, y por más que haya resultado un éxito siempre será motivo de preocupación. Existen factores que pueden convertir un embarazo normal a uno de riesgo y la posibilidad de un parto prematuro. Lo importante es controlar estos factores de riesgo […]...
En el embarazo, sobretodo durante los últimos meses y hasta dos semanas luego del parto; tener las piernas, tobillos y pies hinchados es algo común y normal, pudiendo causar dolor en las articulaciones (tobillos, muñecas, dedos) Esta hinchazón se intensifica durante días cálidos y húmedos, hacia el final del día, luego de permanecer mucho tiempo […]...
Tener la nariz tapada y la consiguiente dificultad para respirar es una dolencia común durante el embarazo que puede ir acompañada de sangrados de la nariz, apareciendo a partir del 4 mes de embarazo, pudiendo empeorar y durar inclusive hasta luego del parto. Esta congestión nasal no se debe a alguna enfermedad (gripe, infección, etc.) […]...
Durante toda la gestación, las mujeres sienten más ganas de ir a orinar y cuando van al baño, la cantidad que hacen es mucho menor en comparación con las ganas que sentían. Es común que se sienta esta sensación debido a que su cuerpo está cambiando, pero durante el último trimestre de embarazo (6 a […]...
Se relaciona el embarazo con el aumento de peso, pensar en la imagen de una mujer embarazada nos da como resultado una mujer redondita, pero eso no siempre es así, inclusive hay mujeres en los últimos meses de gestación que sólo tienen barriga, pero no están gordas, embarazo no es sinónimo de obesidad. No aumentar […]...
Luego de la primera visita al médico coincide el inicio del estreñimiento que empeorará conforme pase el tiempo. La mayoría de mujeres se estriñen durante el embarazo y creen que se debe exclusivamente a las vitaminas y minerales que les recetó el médico; por lo que deciden dejar de tomarlas. Por lo general, las causas […]...
Ya son tres en la familia y surge la incógnita: será el momento de tener el segundo bebe?, cuánto tiempo será el ideal para tenerlo?, cambiará nuevamente nuestras vidas?, y muchas más. Actualmente la mayor parte de las familias desean y pueden tener 2 hijos en promedio Recordemos qué sucedió con el nacimiento del primogénito, […]...
Muchas mamás piensan que para cuando encarguen a su segundo bebé las cosas van a ser fáciles porque tienen ya la experiencia del primero. En parte tienen razón, porque habiendo pasado por ser tanto embarazada como madre primeriza, muchas cosas se aprenden, sobretodo a sobrellevar las dudas y los miedos que este periodo conlleva y […]...
Los tres primeros meses de gestación, son muy importantes debido a que en ese periodo se desarrollan los órganos y sistemas principales de un bebé. La rubéola es una enfermedad viral que de ser contraída por la madre, puede contagiar a su bebé a quién también atacará el virus, pudiendo ocasionar abortos espontáneos y el […]...
Muchas mujeres sienten vergüenza de especificar algunos detalles de su vida, debe pensar que la misión del médico no es juzgar sino ayudarla; lo más importante es que usted confíe en el médico que eligió y las decisiones que éste tome. Mientras más detalles tenga el médico sobre su historial médico y familiar, se podrá […]...
Entre el segundo y tercer trimestre del embarazo (a partir de los 4 meses), es muy común que la mujer embarazada comience a sufrir calambres en las piernas (pantorrillas), durante las noches, mientras duerme o al despertar. Un calambre es una tensión repentina del músculo y es dolorosa, sus causas durante el embarazo no están […]...
Luego de tener relaciones sexuales debe pararse de cabeza para tener más probabilidad de quedar embarazada. Acostarse durante 20 a 30 minutos puede mantener durante más tiempo a los espermatozoides dentro del cuerpo pero no se ha demostrado que incremente las probabilidades de concebir. Pararse de cabeza es sólo una exageración. La mujer embarazada debe […]...
Así como las madres sufren de cambios hormonales y presentan ansiedad referente a su nuevo estado, los hombres no son la excepción, ellos también pueden ser susceptibles a esta nueva situación experimentando síntomas de embarazo, ansiedad, etc. Que en algunos casos pueden necesitar de ayuda psicológica. Las principales causas de este estado en los nuevos […]...
Tanto las mujeres como los hombres cuentan con un instinto de perpetuar la especie, aunque en el caso de las mujeres es más fuerte; no se sabe si en el caso de los hombres este instinto ha sido reprimido por factores afectivos, económicos o psicológicos, pero investigaciones muestran que la mitad del instinto paternal tiene […]...
Muchas mujeres tienen como costumbre realizar ejercicios como parte de su vida, pero al quedar embarazadas tienen dudas acerca si seguir realizándolos o no. Los ejercicios durante el embarazo por lo general no son riesgosos, y más bien es recomendable hacerlos con el fin de mejorar el estado físico de la madre contribuyendo a la […]...
Durante los meses que dura el embarazo las madres sienten mucho cansancio, sobretodo durante los primeros meses en los cuales se están desarrollando los órganos vitales del feto y posteriormente debido al incremento de progesterona. Los cambios hormonales y físicos generan también una serie de efectos sobre el organismo de las madres. Inicialmente para poder […]...
Cuando una mujer está embarazada generalmente lo puede intuir, sobretodo si ya no es primeriza, pero hay algunos síntomas que hacen que tenga mayor seguridad de su estado antes de realizar cualquier test de embarazo. ...
Desde que comienza el embarazo, madre y bebé están estrechamente unidos. Entérate de cómo se alimenta y desarrolla tu niño dentro del vientre y aprende de la importancia de una alimentación de calidad para que crezca fuerte y sano. La dieta de la madre y la del bebé La mujer embarazada incrementa sus necesidades energéticas […]...
Hace muchos años las mujeres se casaban y tenían a sus hijos cuando estaban muy jóvenes, actualmente la maternidad tiende a ser pospuesta debido a motivos personales, laborales, económicos, etc., presentándose las siguientes situaciones: Parejas jóvenes posponen el matrimonio y/o matrimonios jóvenes posponen la maternidad por motivos personales, económicos o laborales, concretándose pasados los 35 […]...
Aún cuando el bebé es muy pequeño hace una serie de movimientos que son imperceptibles para la madre, a las 17 semanas de gestación el bebé se encuentra flotando en el líquido amniótico dentro del útero, moviéndose de un lado a otro, puede chuparse el dedo, patear, mover los dedos de las manos y los […]...
Estar embarazada no significa que se puede subir de peso indiscriminadamente, aquél dicho que las embarazadas deben comer el doble, es sólo eso, un dicho que no tiene nada que ver con lo correcto. El peso del embarazo no necesariamente tiene relación con el peso que tendrá el bebé debido a que la calidad del […]...
Las várices son dilataciones permanentes de las venas pudiendo ser: PRIMARIAS: Su origen es hereditario causando defectos congénitos en las venas y sus válvulas, afectando a ambas piernas. SECUNDARIAS: Provocadas por embarazo, tumores, efecto secundario de píldoras anticonceptivas, efecto de fumar, permanecer largos periodos de tiempo en pie, etc. Si temía el surgimiento de várices […]...
Visítanos en
Facebook
Twitter