Las incubadoras del futuro buscan que los bebés prematuros consigan salir adelante en las mejores condiciones y sin secuelas psicológicas que pueden producir las salas de cuidados intensivos como la luz y ruidos propios de estos ambientes, estas incubadoras contarán con una cámara de paredes similares al útero, ambiente oscuro y aislado del exterior, alimentación mediante cordón umbilical conectado a una placenta artificial, podrán oír los sonidos del exterior; es decir lo más parecido al útero materno.
Un grupo de estudiantes de la Universidad de Salamanca presentaron este proyecto en una reunión organizada por la Sociedad Pediátrica, Almudena Navarro una de las estudiantes fue la encargada de explicar el funcionamiento de esta incubadora, mediante la cual una bolsa de neopreno con líquido amniótico replica el útero materno, el bebé podrá escuchar la voz, respiración y sonidos de su madre que percibía antes de nacer, así como los movimientos diurnos de la madre. El bebé no estará conectado a ningún aparato ni se podrá manipularlo, pero la madre podrá acariciar la bolsa de neopreno para que el bebé perciba estas caricias que benefician su sistema nervioso.
Foto de Almudena Navarro: LNE
Más información: LNE
Tags: bebes salud prematuros incubadora ciencia
Etiquetas : bebés, ciencia, incubadora, prematuros, salud
rocio
5 November 2007
muy buen resultado, eso responde a todas las preguntAS QUE UNA MADRE PUEDE HACER.