Preocuparnos por nuestros hijos recién nacidos en tarea de toda mamá, por eso es básico pensar en todos los requerimientos del nuevo bebé, como su alimentación, primordial en este momento de su desarrollo.
Si ya empiezas a darle fórmula a tu bebé o no puedes darle pecho, entonces los biberones (mamilas, teteros o mamaderas) son la mejor opción, pero tampoco creas que cualquier biberón puedes escoger, sino que tienes que tener mucho cuidado y analizarlo bien antes de comprarlo, porque tiene reunir ciertas especificaciones.
- Material.
El material del biberón es muy importante. Tienes que fijarte que no esté hecho de policarbonato con bisfenol-A, ya que es un componente bastante tóxico y dañino para tu bebé. Procura que sea de un material resistente a las altas temperaturas por si quieres esterilizarlo con agua hirviendo. Recuerda nunca calentar el biberón con leche en el microondas, mejor utiliza una ollita con agua.
- Tamaño y forma
Un biberón para leche no es el mismo que usamos para el agua o para el jugo, pueden ser de diferentes tamaños. Por lo general, la mamila más grande es la que se utiliza para la leche y los más pequeños, para otras bebidas complementarias.
Fíjate que sea liso, para que no sea difícil de lavarlo por dentro. Puede ser anatómico para que a tu bebé le sea más fácil agarrarlo cuando ya esté más grandecito, e incluso puedes comprar los que tienen asas.
- Forma de la tetina
Este es es punto más importante de todo el tema. La tetina es lo que tu bebé se llevará a la boca, por eso tiene que ser muy bien elegida. Compra una tetina anatómica, que se ajuste al paladar del bebé y que sea lo más parecida al pezón, para que él pueda tomar leche sin molestias, además para que no le malogre la dentadura.
El orificio por donde pasará la leche también tienes que tenerlo en cuenta. Algunos biberones ya vienen con el orificio hecho, y otros los encuentras sin orificio para que tú misma lo hagas. Si aún es muy pequeñito, el orificio tiene que ser delgado, porque sino se puede atorar.
Si es posible, consigue mamaderas con válvula reguladora anticólicos; por lo general, el aire que pasa por la tetina hace que el bebé tenga cólicos de gases muy dolorosos, por eso es que llora y se queja, pero con las tetinas anticólicos (como las de MAM o Avent) tu bebé no sufrirá más de este problema, porque el aire entrará por el borde de la tetina y no por el orificio de succión.
¿Cuándo cambiar un biberón? Fíjate bien en la tetina, porque por lo general es esta parte la que se pudre rápidamente por el contacto que siempre tiene con la humedad; ni bien veas que la tetina está muy maltratada, compra otro biberón, porque los hongos le pueden hacer daño a tu bebé.
Recuerda que no solo lo bonito del biberón debe llamar tu atención antes de comprar uno, sino su funcionalidad, ¡tu bebé te lo agradecerá con salud!
Imágenes: Preisroboter, Avent, KidsAndTeensBlog.
Etiquetas : alimentacion, avent, biberón, desarrollo, destacado, mama, recien nacido
busterteru
18 April 2011
prueba de comentario
sabrina.greco22
13 April 2011
amigas, les dejo estos consejos espero que les sirvan! besos
http://latinguru.com/familia-y-crianza/como-dar-el-biberon-a-un-bebe.html
giovannajaualejo
6 April 2011
tengo un bebe de 3 meses y una semana y el pediatra me dijo que ya le podia dar cereales en el bibe por que le cambio la leche la que tomaba la aburrio y ahota toma mejor y por cierto uso biberones mam baby y super contenta con ellos